¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleUna de las fechas tributarias más importantes del año ocurre en el primer tercio del mismo, nos referimos a la declaración anual de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (o SAT por sus siglas) realiza a las personas.
A pesar de la importancia que esta tiene para el órgano administrativo y su información acerca de los contribuyentes, muchos desconocen el procedimiento para llevar a cabo su reporte de impuestos y las consecuencias que representa su incumplimiento.
Es por esa razón que en este artículo revisamos cuándo se presenta la declaración anual 2023, quiénes son los responsables de presentarla y cuáles son los pasos a seguir para hacerla adecuadamente.
Fecha límite para presentar la declaración anual ante el SAT
Para aquellos que no saben cuándo se presenta la declaración anual 2021, es importante mencionar que es en el 2022 cuando se realiza el informe tributario del año que acaba de transcurrir, es decir, el 2021.
Una vez aclarado, la fecha en la que se presenta la declaración anual ante el SAT este año es del 1 al 31 de marzo en el caso de las personas morales, mientras que las físicas tienen del 1 al 30 de abril para entregar su reporte.
¿Qué es la declaración anual?
La declaración anual de impuestos consiste en un documento de valor oficial mediante el cual las personas, ya sean físicas o morales, presentan todas las operaciones realizadas a lo largo del año ante la autoridad tributaria, que en el caso de México es el SAT.
Esta declaración sirve como una forma de registrar y reportar los ingresos, egresos y deducciones que se tengan, al igual que el Impuesto sobre la renta (ISR) del sueldo o ganancia de la persona, buscando siempre la igualdad fiscal para los contribuyentes.
¿Quiénes deben presentar declaración anual?
Los responsables de presentar su declaración anual en tiempo y forma son las personas físicas y morales que cumplan ciertos requisitos dentro de un periodo de tiempo considerado por el SAT; las personas que deben hacer su reporte anual son aquellas que:
- Dejaron de prestar sus servicios antes del 31 de diciembre.
- Perciben ingresos superiores a los 400 mil pesos.
- Obtienen ingresos adicionales a su salario.
- Prestan sus servicios a dos o más empresas simultáneamente.
- Perciben salarios de personas que no tienen obligación del ISR.
- Obtienen ingresos por conceptos como indemnización laboral, pensión o jubilación.
En el caso de las personas morales, deben ser las empresas o sociedades dadas de alta ante el SAT y formadas por más de un individuo; junto con la declaración, muestran comprobantes de nóminas, sueldos, pagos y retenciones.
Algunas de las empresas obligadas a entregar su informe anual son:
- Instituciones de seguros y fianzas
- Prestadoras de servicios
- Sociedades mercantiles
- Importadores y exportadores
- Asociaciones civiles
- Comercializadoras
- Sociedades cooperativas
Importancia de presentar la declaración anual 2023 ante el SAT
Es de suma importancia presentar la declaración anual para cualquier persona obligada a hacerla, de lo contrario las consecuencias pueden ser graves dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre.
El contribuyente puede fallar ante dos situaciones que le harían acreedor a dos tipos de multas, una de ellas por no presentar su declaración anual y la otra por no haber contemplado y cumplido cada una de sus obligaciones.
Las sanciones pueden ascender hasta casi 18 mil pesos según la situación, en el caso de la obligación no declarada las repercusiones pueden ser:
- Por cada obligación fuera de plazo la multa va desde los 1,400 hasta los 38 mil pesos.
- Las multas se pagan en tiempo y forma, de lo contrario las sanciones pueden agravarse hasta perjudicar el propio historial crediticio.
¿Cómo hacer la declaración anual?
Después de conocer cuándo se presenta la declaración anual 2023, lo siguiente es revisar paso por paso cómo se lleva a cabo el reporte de sus ingresos con el objetivo de hacerlo correctamente y evitar problemas causados por algún error o dato faltante durante su realización.
Actualmente es mucho más fácil el procedimiento de la declaración anual, teniendo la posibilidad de presentarla a través del sitio oficial del SAT, lo único que necesita es su RFC, contraseña del SAT y su firma electrónica o e.firma.
Pasos básicos para presentar la declaración anual 2023 en plataforma del SAT
Para presentar su declaración anual de forma digital en el portal del SAT, únicamente debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la página del SAT.
- Diríjase al apartado de Declaraciones y dé clic en la opción para presentar su declaración anual.
- Introduzca su RFC y contraseña.
- Una vez dentro, haga clic en “Presentar declaración”.
- Llene los datos solicitados
- Firme su declaración para finalmente enviarla.
De haber seguido los pasos correctamente, recibirá un acuse de recibo que corrobore su declaración recién elaborada.
¿Cómo saber si tengo saldo a favor?
El saldo a favor corresponde al escenario en el que un contribuyente paga más de la cantidad que debe a la hora de hacer su declaración anual, calculando impuestos que puede solicitar al SAT para su devolución.
El procedimiento es fácil, lo primero es ingresar a la página del SAT y hacer clic en la opción de “Buzón tributario”; después se identifica con su RFC, contraseña y e.firma.
Por último, capture los datos del respectivo formulario electrónico y obtenga la impresión con la situación que guarda su solicitud de devolución, si el monto es igual o menor a 150 mil pesos esta se realiza automáticamente.
¿Necesitas asesoría o un servicio profesional para presentar tu declaración anual 2021?
La declaración anual de impuestos es un trámite que puede resultar confuso, laborioso y hasta complicado si no se logra comprender todo lo que engloba al tema tributario.
Es por eso que en Despacho Contable México le brindamos el mejor servicio y asesoría con el propósito de que pueda llevar a cabo la presentación de su declaración anual sin ningún inconveniente.
¡Solicita una cita con nuestro despacho contable en CDMX!
Ahora que sabe cuándo se presenta la declaración anual 2023 no espere a la fecha límite y solicite una cita en nuestro despacho llamando al 55 1209 1377 o enviando un correo a contacto@despachocontablemexico.com.mx.
Con gusto atenderemos todas sus dudas acerca de todo lo que necesite saber sobre la declaración anual de impuestos y otros temas relacionados al manejo de sus finanzas y recursos económicos.