Blog

Deducciones personales

Deducciones personales

En esta ocasión, le queremos hablar de un tema que llega a confundir a más de uno y que son las deducciones personales, seguramente en algún momento al realizar su declaración anual lo ha escuchado.

Como individuos tenemos gastos personales, como asistir al doctor y pagar alguna consulta, análisis o medicamentos, de igual manera, el pago de la educación de los hijos en caso de tenerlos, entre otros, los cuales consiguen ser deducibles.

Pero no nos adelantemos, a continuación, le explicaremos de forma detallada de qué tratan las deducciones personales, cuáles son los gastos que consiguen ser aplicados en esta práctica, asimismo cuáles son los beneficios que obtendrá, sobre todo para su bolsillo.

¿Qué son las deducciones personales?

Como se sabe, en el mes de abril de cada año es necesario realizar una declaración anual para llevar a cabo el pago de los impuestos correspondientes, cumpliendo con las obligaciones necesarias por parte de los contribuyentes.

Ahora bien, aquí es donde se integran las deducciones personales, que tienen como principal objetivo permitir a las personas que realicen su declaración, disminuir el pago por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), al final de cada año y durante la época de declaraciones anuales.

Sin embargo, en el caso particular de las deducciones personales es aplicable para las personas físicas que se encuentren dadas de alta por honorarios y que es un derecho que otorgan las autoridades a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR) donde es posible aminorar el pago de este u obtener un saldo a favor.

Esto es posible mediante ciertos gastos acumulables que genere a lo largo de dicho periodo el contribuyente y que claro, cumplan con las características y especificaciones que impone la ley del ISR, para que durante el ejercicio estos sean aplicables.

Importancia de las deducciones personales

Las deducciones juegan un gran papel, puesto que se convierte en un beneficio económico para los contribuyentes, a raíz de los gastos efectuados, tanto personales, como de sus hijos y cónyuges, también, funciona como un gran estímulo para que más personas cumplan con sus obligaciones con el pago de sus impuestos.

¿Cuáles son las deducciones personales para la declaración anual?

Conforme a la Ley, hay ciertos deducibles que entran en este ejercicio y que son categorizados conforme su origen, por otro lado, para su presentación es fundamental que se cuenten con las facturas correspondientes. De esta manera son clasificadas las deducciones personales:

que son las Deducciones personales

Deducciones personales por salud

Se obtiene dicho beneficio cuando se haya accedido a servicios prestados por aquellos profesionales que poseen una cédula y estén registrados ante alguna de las autoridades educativas correspondientes.

Por otro lado, que sean pagados mediante una tarjeta de crédito, débito o un cheque que salga al nombre del contribuyente, es necesario que cumplan estas características, ya que son requisitos indispensables para que sean efectivas. En las deducciones personales por salud entran las siguientes:

  • Gastos por hospitalización y medicamentos.
  • Estudios clínicos y análisis.
  • Prótesis.
  • Servicios psicológicos, dentales y médicos.
  • Compra de lentes graduados con el fin de mejorar la visión.  
  • Honorarios a enfermeras.
  • Primas que sean pagadas por los seguros.
  • Alquiler o adquisición de aparatos que requiera el paciente para su recuperación.

Deducciones personales por educación

Ahora vamos con aquellos gastos que van enfocados en la educación que sean privados, para que sea válido es necesario contar con un comprobante de pago que sea realizado por la misma persona y existe un límite de deducción anual y que a continuación te los enlistamos:

  • Pre Primaria o preescolar: $14,200.
  • Primaria: $12,900.
  • Secundaria: $19,900.
  • Bachillerato o su equivalente: $24,500.
  • Profesional técnico: $17,100.

En el escenario de tener más hijos y se realice el pago de dos niveles diferentes, para su deducción, únicamente se tomará en cuenta el monto más elevado, igualmente, en caso de que sea obligatorio, se podrá incluir el pago por transporte escolar.

Deducciones personales por otros

Existen otros pagos o gastos que son incluidos a la lista de las deducciones personales, para incluirlos en el ejercicio es requerido que los pagos sean mediante una transferencia electrónica, tarjetas de servicio, débito y de crédito, en ciertos casos si se hacen en efectivo no son válidos. Estos serán otro tipo de deducciones:

  • Intereses reales que sean pagados por créditos hipotecarios a través de INFONAVIT o FOVISSSTE y que este no exceda de 650 mil unidades de inversión.
  • Dar donativos a instituciones que estén autorizadas para ello y que no excedan el 7% de los gastos acumulables con base a los ISR del año pasado, además de que no se reciba un servicio a cambio.
  • Gastos funerarios por parte de cónyuges, hijos, padres, nietos o concubinos, es aceptado con cualquier tipo de pago y es necesario contar con factura.
  • Aportaciones voluntarias y que sean complementarias a la subcuenta de planes para el retiro como la Afore.
  • Pago de impuestos por salarios locales, no mayores al 5% de la tasa.

Beneficios de presentar deducciones personales en tu declaración anual

Uno de los beneficios principales, es que podrá reducir lo que inicialmente estaría pagando por el Impuesto Sobre la Renta o tener un saldo a su favor para futuras declaraciones, ahorrando una gran cantidad de dinero, además que estará cumpliendo como contribuyente con el pago de los impuestos la cual es una de las responsabilidades como persona física, así como morales.

¿Necesitas presentar tu declaración anual y no sabes cómo?

Sabemos que el simple hecho de efectuar una declaración anual es muy cansado, ahora imaginemos incluir el ejercicio de la deducción de impuestos personales, en conjunto de los diversos requisitos que estos requieren.

Si se siente un poco agobiado con respecto a este trámite, todo el papeleo y no sabe cómo hacerlo, en Despacho Contable le podemos ayudar con ello, gracias a nuestras asesorías fiscales, en donde nos encargamos de ejecutar los informes y registros necesarios para la declaración de impuestos y la deducción de estos.

Despacho contable México es tu mejor aliado para presentar tus declaraciones anuales

Somos un despacho de confianza, conformados por un equipo de contadores especialistas y profesionales, donde ofrecemos asesoramientos personalizados y efectivas soluciones a todos nuestros clientes.  Entre los servicios que encontrará son los siguientes: nóminas, contabilidad, asesorías para personas físicas y morales, facturación electrónica, consultoría contable y auditorías internas.

¡Contáctanos para agendar una cita!

Así que no dude y realice ahora mismo su cita para recibir la mejor asesoría contable que encontrará, lo único que requiere es llenar un formulario con sus datos básicos y nos pondremos en contacto o comuníquese al: +52 1 56 3284 2839.

Entradas recientes

Abrir chat
¡Contáctanos!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Contáctanos