¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleExisten medios que se distinguen por otorgar a los individuos una forma de administrar sus recursos disponibles y así sumar capital para satisfacer cualquier necesidad futura, el hacer uso de ellos con el fin de obtener un beneficio a mediano o a largo plazo se le conoce como inversión.
La acción de ahorrar dinero es una de las formas más sutiles y rápidas de tener dinero extra en caso de que se presente una eventualidad o de querer progresar en proyectos más grandes, sin embargo, este recurso no suma o incrementa las ganancias, a diferencia de una inversión.
¿Qué es una inversión?
El término de inversión se refiere a la toma de decisiones en donde se ocupa el capital con el fin de hacerlo crecer y así obtener rendimientos que aumenten progresivamente el patrimonio.
Invertir es una actividad que se fundamenta en tomar los recursos propios con el objetivo de impulsar el crecimiento del dinero que se invirtió, es decir, cuando se hace una inversión, se busca el beneficio del futuro y disponer de más dinero que con el que se inició.
Para lograr esto, se requiere contar con ingresos o tener un ahorro que garantice la certeza del dinero; la inversión es una forma común y segura de poner a trabajar el dinero para uno mismo, asignando cierta cantidad a disposición de terceros con la finalidad de producir rendimientos monetarios en forma de ganancia, los cuales tienen que ser calculados y establecidos previamente.
¿Cómo funciona una inversión?
Cuando un usuario está interesado en invertir, se refiere a que pondrá su dinero en una cuenta o fondo para generar ganancias, dicha acción funciona cuando se toma una parte del capital y se mantiene en una compra de acciones, bonos, fondos o en otras áreas que apoyan a las personas a lograr sus metas a largo plazo.
No obstante, dependiendo de la inversión será la manera en la que va a funcionar, como en el caso del retiro, donde se da origen a una cuenta para suplementar las contribuciones del trabajador, siendo el individuo quien selecciona la cantidad a depositar para el día en el que pueda ponerle fin a su actividad laboral.
¿Cuáles son los tipos de inversiones?
Las inversiones se dividen en dos según el tipo de resultados esperados: empresariales y financieras; en cada caso hay diferentes formas de rendimiento que se utilizan para analizar las posibilidades de obtener ganancias tras haber depositado cierta cantidad de dinero.
A continuación, le presentamos los tipos de inversión que existen:
- Las inversiones empresariales consisten en colocar el dinero en manos de empresarios con el objetivo de hacerlo crecer a la par de la compañía, esta inversión se desarrolla con el tiempo y en ambas partes hay ganancias, en especial para los inversionistas que esperan una proyección llena de posibilidades de crecimiento.
- Las inversiones financieras están estrechamente relacionadas con los valores en el mercado financiero, es decir, la colocación del capital de quien invierte se decide según el análisis previo de activos; este tipo de inversión goza de popularidad entre los usuarios, debido a que existen diferentes opciones, con reglas distintas y rendimientos específicos.
Por otro lado, están aquellas ganancias que se colocan en diferentes formas de inversión financiera y que se ejecutan de acuerdo a los siguientes casos:
Plazo de tiempo:
Una inversión a corto plazo es una manera de ganar dinero rápido, pero suelen ser riesgosas, por tal motivo se recomienda realizar una a largo plazo, ya que ofrecen mayor seguridad y más opciones para generar capital.
Por el tipo:
Las inversiones por tipo se pueden encontrar en mercados monetarios, bonos, acciones de renta variable, mercado Forex, acciones, índices de bolsa, metales, materias primas, etc.
Beneficios de las inversiones financieras
A pesar de que invertir puede parecer algo complejo, la realidad es que se trata de una acción a largo plazo que da múltiples beneficios como, por ejemplo:
- Otorga una buena calidad de vida y estabilidad financiera para el futuro cuando ya no haya ingresos laborales.
- Brinda estabilidad y seguridad para la salud o la vivienda.
- Permite la adquisición de bienes materiales para el futuro financiero, como es el caso de un vehículo o un terreno.
- Ayuda a solventar gastos extraordinarios.
- Aumenta el ahorro a través de una inversión, haciendo crecer el patrimonio.
- Funciona como un seguro de vida cuando surgen eventualidades en donde se requiere dejar de trabajar temporalmente o reducir las jornadas.
Una inversión es un salvavidas que garantiza tranquilidad financiera en el futuro gracias a la toma de decisiones realizada en el pasado, invirtiendo en algún tipo de ganancia.
¿En qué se puede invertir?
Al realizar una inversión se requiere de compromiso para transformar los ingresos tangibles, pero antes de esto, se requiere investigar las siguientes opciones en donde es factible colocar el capital:
- Cetes
- Fondos de inversión (corto, mediano y largo plazo)
- Renta fija, variable o inversión de capitales
- Pagarés
- Fondos de ahorro
Después de revisar lo que son las inversiones, podrá destinar su dinero y sus recursos hacia un futuro lleno de beneficios monetarios; para conocer más sobre este y otros conceptos relacionados con las finanzas, no deje de seguir las publicaciones de Despacho Contable México.