Blog

qué es un activo

¿Qué son los Activos?

Existen recursos que son fundamentales para que las empresas puedan continuar con sus operaciones y actividades cotidianas, los cuales también incrementan su rentabilidad y nivel de productividad, estos son denominados como activos.

En Despacho Contable México le explicamos a detalle qué es un activo, cómo son clasificados y calculados desde la perspectiva de la contabilidad, y cuál es su importancia en un proyecto.

¿Qué es un activo?

Respondiendo a qué es un activo, este se define como el conjunto de elementos, bienes y derechos que componen a una empresa, los cuales son aprovechados para el correcto desarrollo de sus diferentes procesos operativos y que se espera brinden un beneficio en el futuro.

En este sentido, se entiende que los activos están destinados a generar rendimientos financieros a largo, mediano y corto plazo en términos de contabilidad, pudiendo representar la adquisición de maquinaria, herramientas, mercancía, propiedades y equipos de trabajo.

¿Cómo se clasifican los activos?

Ahora que se conoce qué es un activo, es importante entender cómo son agrupados estos recursos según sus características y los propósitos que tengan, a continuación, los explicamos:

Activos tangibles

Tal como su nombre lo indica, son todos aquellos activos que cuentan con una forma física, logrando verse y tocarse; dentro de esta categoría se integran maquinaria, inmuebles, equipos de cómputo, materiales, etc.

Activos intangibles

Los activos considerados intangibles no logran verse ni tocarse, aunque agregan un valor importante a las empresas como, por ejemplo, propiedad intelectual, marcas, derechos de autor, conocimientos acerca del negocio, datos y relaciones con empresas o clientes.

cómo se clasifica un activo

¿Cómo se calcula el activo?

Es relevante calcular todos los activos de una empresa, ya que se encargan de otorgarle un valor y contribuyen económicamente, sumado a que facilitan el trámite de préstamos comerciales en caso de ser necesario o incluso para la compra de una póliza.

Además, su cálculo es una vía para entender el estado financiero en que se encuentra una compañía y con cuánto dinero en efectivo dispone, sumado a que su cálculo es muy sencillo de realizar.

Para efectuar el cálculo es necesario contar con el balance general, un informe detallado del estado financiero que se genera de manera anual, integrando información relacionada con pasivos (deudas), activos y el patrimonio.

La fórmula para calcular el activo de una empresa es la siguiente:

Pasivo + Patrimonio = Activo de una empresa

Componentes del activo

Para entender a profundidad qué es un activo, se debe conocer cuáles son los componentes que lo conforman, pues además de ser categorizados, son divididos en dos partes fundamentales, estas son:

Activo corriente

Los activos corrientes, también conocidos como circulantes o líquidos, son llamados de esta manera porque logran convertirse rápidamente en efectivo sin perder su valor.

Se distinguen por transformarse en dinero en un plazo menor de 12 meses, aunque igualmente son definidos como los recursos fundamentales para las operaciones diarias de las empresas, pues los utilizan o venden en un determinado lapso para generar efectivo, algunos ejemplos de estos recursos son:

  • Dinero en el banco: Es considerado como activo corriente únicamente cuando se encuentra en la cuenta bancaria de la entidad.
  • Mercancías: Dentro de la mercancía, de igual forma, se considera como recurso la materia prima utilizada para la producción de los productos.
  • Deudas con clientes: También son incluidas las deudas que tengan los clientes de forma directa con la compañía.
  • Derechos y bienes: Engloba todos los bienes o derechos que la entidad va a generar y a convertir en un activo corriente en un periodo menor de un año.
  • Mobiliario: Se considera como activo corriente si la empresa adquiere un mobiliario para posteriormente colocarlo a la venta.

Activo no corriente

En contraparte, un activo no corriente es llamado fijo, siendo todos los recursos y bienes que las compañías adquieren con la intención de que permanezcan en ellas por un periodo superior a un año.

Esto quiere decir que dichos activos fijos no serán usados con el fin de obtener algún tipo de liquidez a corto plazo, pues se requiere de tiempo para que se conviertan en efectivo.

Los activos no corrientes son de gran importancia para la economía y la supervivencia de una empresa, además de que su valor es registrado en el balance general con la finalidad de conocer cuál será su rendimiento aproximado.

Entre los activos no corrientes se pueden encontrar:

  • Recursos: Son todos aquellos recursos que pertenezcan a la compañía y que sean tangibles, como pueden ser muebles, maquinaria, terrenos, ordenadores, equipos, mobiliarios, unidades, etc.
  • Inversiones: Es la compra de acciones o valores con la intención de mantenerlos por más de un año y generar rendimientos favorecedores para las entidades; también se consideran la renta de negocios, inmobiliarios y locales.
  • Intangibles: Son los recursos que no pueden verse o tocarse, pero que sí son capaces de producir beneficios para la empresa, como puede ser una patente, propiedad intelectual o industrial.

En Despacho Contable México queremos que conozca todos los aspectos contables que son fundamentales para su empresa, por eso le explicamos a detalle qué es un activo y cómo son categorizados.

También ponemos a su disposición nuestros servicios con el propósito de ofrecerle una solución que se adapte a sus necesidades y que lleve la adecuada contabilidad de su empresa, cumpliendo así con sus obligaciones fiscales.

En Despacho Contable México contamos con los siguientes servicios:

Para que su empresa consiga el éxito que desea, agende su cita con Despacho Contable México.

Entradas recientes