Blog

qué es la contabilidad

¿Qué es la contabilidad Contabilidad y su origen?

¿Quieres saber qué es la contabilidad y cuál es su importancia? Cuando escuchamos números o matemáticas la mayoría huimos de ellas porque no las entendemos del todo, sin comprender la verdadera importancia en nuestros días, desde tener que hacer cuentas para saber cuánto dinero tiene para realizar sus compras y le alcance su capital o ahorrar para aquello que quiere, sin tomar en consideración que los números son esenciales en nuestra vida.

Imagine que es emprendedor y desea abrir su propia empresa, tiene que saber forzosamente manejar números; que van desde su capital, las compras a realizar, las cuentas por pagar y los salarios, llevar el registro de los movimientos de dinero por mínimo que sea y de forma muy organizada siendo una tarea para nada sencilla. Aquí es donde entra el qué es la contabilidad y de que esta encargada de llevar a cabo todas las tareas ya mencionadas.

En Despacho Contable CDMX es importante que se mantenga siempre informado, por ello si está en la búsqueda de mejorar el manejo del dinero de su emprendimiento o empresa este artículo le será de gran ayuda.

¿Qué es la contabilidad?

Absolutamente todas las empresas requieren de esta, ya que tiene como primordial objetivo contabilizar y registrar de manera organizada todos los bienes de una empresa, así como, analizar, evaluar e informar los movimientos que son contables.

Una de sus principales finalidades es lograr ofrecer una información del estado financiero de una empresa, así como su situación económica, de sus ventas, pérdidas, utilidades o ganancias y con base a esta información se pueda tomar decisiones certeras para que la empresa mejore.

Origen de la contabilidad

Es una de las disciplinas encargada de analizar el estado patrimonial de las empresas, que su origen data de hace más de 6 mil años a. C. donde las civilizaciones ya tenían un acercamiento con qué es la contabilidad mediante la escritura y existían diversas actividades comerciales, como eran los conocidos trueques.

Se dieron cuenta de la necesidad de llevar el conteo de los bienes y trueques que se realizaban, por lo cual crearon una tabla hecha de barro en donde colocaban los números. Avanzando un poco más en la historia de la contabilidad aproximadamente en los años 5400 a. C. en la antigua Babilonia, es donde surge el origen de los depósitos bancarios, los intereses y transacciones que eran supervisadas y una sola persona era la encargada.

Los primeros libros y leyes contables surgen en Grecia en el año de 5,000 a. C. en las cuales decretaron que todos los comerciantes estaban obligados a registrar todas sus ventas y transacciones en sus libros.

Con el paso del tiempo se fueron implementando leyes y sistemas, métodos para llevar la contabilidad y control de las transacciones comerciales, apareciendo nuevos conceptos como activos, pasivos, libros de inventarios, registros de forma cronológica y mientras transcurrían los siglos la actividad contable comenzó a tener un gran auge considerándose una profesión de alto prestigio.

Para el siglo XIX comienza a ser enseñada en instituciones y de la mano el surgimiento de escuelas especializadas en el tema y para finales del mismo siglo comenzó la innovación de máquinas que agilizan el procesamiento de la actividad financiera de las empresas.

¿Para qué sirve la contabilidad?

Como puede observar la contabilidad viene desde hace años sirviendo como impulsador para el crecimiento comercial. Sirve como una fuente de información pues sin ella no se logran tomar decisiones acertadas para el crecimiento de cualquier empresa, como el contratar una empresa o comprar activos.

Es una herramienta muy funcional para llevar el control de la entrada y salida de dinero de las organizaciones, permitiendo a los dueños, directivos en conjunto con el área de contabilidad evaluar y analizar datos para tomar decisiones para la mejora de la productividad.

Asimismo, permite contar con un control de todas las operaciones que se realizan, de forma precisa y detallada, que sirve como comprobante para terceros como lo son las atribuciones tributarias, los pagos de impuestos y declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

qué es la contabilidad

Importancia de la contabilidad

Es muy importante ya que, es una de las columnas que sostiene a las organizaciones, un objetivo claro que tiene cualquier emprendimiento o empresa es lograr generar utilidades y la contabilidad es conocido como un lenguaje de los negocios, pues es uno de los sistemas más significativos para que se logren cumplir los objetivos de crecimiento.

No importa el tamaño, su mercado, ya sea escuela, de gobierno, hospitales, privadas, entre otras, requieren de conocer sus ingresos para su buen desarrollo y funcionamiento, esto lo consiguen únicamente con un área especializada como la contabilidad que se dedica al:

  •  Fortalecimiento de la temática de las decisiones.
  • Establecer sus objetivos.
  • Desarrollo de planes de acción y proyección de sus resultados.
  • Fortalecimiento del control de las actividades empresariales.
  • Identificar costos de las actividades organizacionales.
  • Asignación correcta de los costos de los productos o servicios que ofrece la empresa.
  • Evaluación de los resultados financieros y económicos.
  • Establecer directrices para la dirección futura de la organización.

 

¿Quién está obligado a llevar la contabilidad?

Las personas tanto morales como físicas que realicen actividades comerciales, empresariales, se ven en la obligación de ejecutarla y presentar sus transacciones como contribuyentes ante el SAT. Las personas físicas que no están obligadas a realizarlo son aquellas que están asalariadas, que obtengan ingresos esporádicos, por intereses, premios o por honorarios que no excedan los ingresos estipulados.

Finalmente, las personas morales que tampoco se encuentran obligadas de llevarlo a cabo, son las entidades federativas, municipios, sindicatos, administración pública, con excepción de que realicen actividades con fin comercial.

¿Qué se necesita para llevar una correcta gestión contable de una empresa?

Una correcta contabilidad para cualquier empresa requiere un área de contabilidad y profesionales en la materia, que deben seguir diversos pasos para su buena ejecución entre los que resaltan:

  • Organizar, jerarquizar y clasificar todos los datos financieros, económicos, ingresos y gastos diariamente con el fin de contar con esa información de manera cronológica en un libro o a través de softwares.
  • De manera puntual presentar y declarar ante hacienda la actividad de la empresa y el pago de los impuestos cumpliendo con el sistema tributario.
  • Es esencial que no se pierda ningún dato, por lo que diariamente anotan todos los hechos económicos de la empresa con el fin de estar actualizados en el tema de su situación financiera.
  • Comprobar que todos los pagos a proveedores y cobros a los clientes se hagan de manera puntual en las fechas establecidas.

 

¿Necesitas quién lleve tu contabilidad?

Ahora qué sabes qué es la contabilidad. Si está teniendo problemas con respecto a la economía de su empresa, no consigue llevar un registro de sus ganancias y tomar buenas decisiones para su expansión necesita ayuda de los expertos.

 ¡Contáctanos y nosotros te ayudamos y asesoramos!

En Despacho Contable somos un grupo de contadores públicos, dedicados a desarrollar estrategias y soluciones efectivas para cada uno de nuestros clientes con asesorías contables y fiscales, mediante nuestros servicios llevando un correcto registro contable que se basa en las Normas de Información Financiera, que en conjunto con la tecnología llevamos de manera efectiva el estado económico de cualquier empresa.

No lo piense más, contáctenos y agenda una cita al (55) 12 09 13 77 y nosotros nos encargaremos de gestionar el capital de su empresa evitando una crisis financiera.

Entradas recientes

Abrir chat
¡Contáctanos!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Contáctanos