¿Qué encontrarás en este artículo?
Toggle¿No sabes cómo ni cuándo debo hacer mi declaración anual? En Despacho Contable México anteriormente le explicamos la diferencia entre persona física y moral, ya que es importante identificar sus diferencias para que pueda realizar su declaración anual. Sabemos lo agobiante y complicado que puede parecer realizarla o no saber si está obligado a hacerlo.
Surgen muchas dudas como cuándo debo hacer mi declaración anual, dónde y cómo. El día de hoy nosotros nos encargaremos de explicarle paso a paso cómo llevarla a cabo.
¿Qué es la declaración anual?
Comencemos por comprender el principal objetivo de la declaración anual. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita realizar año con año una declaración que contenga toda la información de los ingresos personales, retenciones y deducciones autorizadas, esto con el fin de cumplir las obligaciones como lo marca la ley fiscal.
Esto se traduce al pago de impuestos sobre la utilidad o renta y que se puede realizar a través del portal del SAT y en sus oficinas, pero eso te lo explicaremos más adelante.
¿Para qué sirve presentar mi declaración anual?
Aunque suene aburrido realizar una declaración anual, esto hará que cambie de idea pues podrá verse beneficiado. Al momento de pagar impuestos por utilidad, estos son descontados mensualmente, pero si presenta sus gastos para la deducción de impuestos puede generar saldo a favor y que se le devuelva un poco de dinero.
En ocasiones pueden suceder dos vertientes, la primera es que al momento de realizar una declaración anual de manera adecuada, los impuestos que le corresponda pagar al año estén correctos conforme lo marca la ley, de lo contrario, puede que esté pagando menos de lo que le corresponde y deberá realizar ese pago ante el SAT o bien esté pagando más impuestos y ese dinero le sea devuelto.
Esto únicamente se puede realizar siempre y cuando las deducciones de impuestos entren en las que marca la ley, se realice el pago de manera electrónica, sean del año en el que realice su declaración y se cuente con factura. Entre las deducciones se encuentran gastos hospitalarios, dentales, gastos médicos mayores, gastos funerarios, donativos, colegiaturas, entre otros que pueden ser consultados en el portal del SAT.
Además, de no presentar la declaración anual se puede ser acreedor a multas y que son acumulables.
¿Quiénes deben presentar declaración anual ante el SAT?
La pregunta del millón, quienes deben presentar una declaración; las personas físicas y morales tiene la obligación de declarar año con año. Pero preste atención pues se deben cumplir ciertos requisitos para realizarla.
No todas las personas físicas están obligadas a realizar una declaración, aquellas personas que no deben declarar serán:
- Las personas que perciban por salarios, sueldos e intereses que no superen los 400 mil pesos de ingresos por concepto.
- Aquellas que reciban ingresos nominales que no sobrepasen los 20 mil pesos y cuando no exista a cargo del contribuyente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en su declaración anual.
- Obtengan ingresos que no sobrepasen los 100 mil pesos acumulables por intereses.
Por otro lado, las personas físicas que están obligadas a presentar su declaración anual serán:
- Quienes hayan dejado de prestar sus servicios antes del 31 de diciembre.
- Las personas físicas que obtengan ingresos adicionales a su salario.
- Perciban ingresos o salarios de personas que no están obligadas al impuesto sobre la renta (ISR) o del extranjero.
- Aquellas que perciban ingresos superiores a los 400 mil pesos, a menos que los ingresos correspondan a un solo trabajador y sea inexistente en su declaración anual un saldo a cargo.
- Presten sus servicios a dos o más empresas al mismo tiempo.
- Los ingresos que perciban sean por conceptos como, pensión, indemnización laboral o jubilación.
En cuanto a las personas morales como le habíamos explicado, son empresas o sociedades formadas por más de una persona y que se encuentran dadas de alta ente el SAT, deben realizar la declaración de pagos y retenciones, además de mostrar comprobantes de sueldos, nóminas y subsidios para el empleo.
Entre las empresas o sociedades que están obligadas a presentar su declaración se encuentran: sociedades cooperativas de producción, asociaciones civiles, institutos de crédito, seguros y fianzas, sociedades mercantiles, almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones de crédito, sociedades de inversiones de capitales, organismos que comercialicen bienes o servicios, fideicomisos con actividades empresariales, importadores, exportadores, fabricantes, comercializadoras y prestadoras de servicios.
Además, aquellas personas que alquilen inmuebles, realicen actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras, transfieran viviendas y acciones en bolsas de valores, también deben realizar declaraciones anuales.
¿Cuándo debo hacer mi declaración anual?
Ahora que ya sabe si está obligado a realizarla, se debe estar preguntando, ¿Cuándo debo hacer mi declaración anual? Tenemos la respuesta a su pregunta, debe consultar las fechas límite para llevarlas a cabo, esto a través del portal de Servicio de Administración Tributaria (SAT) las personas físicas tienen como fecha límite el 30 de abril de cada año.
Para las personas morales normalmente tienen como fecha límite los días 31 de marzo de cada año, en ocasiones suelen dar un mes más para realizar las declaraciones. Así que le recomendamos estar al pendiente de las fechas.
¿Cómo hacer mi declaración anual?
Para poder realizar su declaración anual del año 2023 debe esperar hasta el 2024 para el ejercicio fiscal, es importante que cuente con todos los documentos que soliciten como, contraseña y/o e.firma vigente y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) así como comprobantes que justifiquen sus ingresos y gastos para poder llevar a cabo las deducciones autorizadas de ser el caso.
Si es una persona física puede realizar su declaración en línea o a través de una cita al igual que las personas morales, lo único que necesitan es ingresar al sitio de Servicio de Administración Tributaria (SAT) y colocar la información que soliciten para comenzar el trámite.
¿Necesitas quién te ayude o asesore en tus declaraciones ante el SAT?
Sabemos que hacer una declaración anual puede llegar a ser confuso, tardado o incluso no conocer o entender los gastos que puede considerar como deducciones que permite la autoridad para obtener un saldo a favor, por ello en nuestro despacho ofrecemos asesorías tanto para personas físicas como morales, para que no cometan ningún error.
Contemplamos ingresos, deducciones personales, pagos provisionales y retenciones, para que realicen sus declaraciones a tiempo y no sean acreedores a una multa.
Nuestro despacho contable puede ser tu mejor opción
En Despacho Contable México somos una empresa que nos caracterizamos por desarrollar estrategias que ayudan a la buena toma de decisiones, ofreciendo los mejores servicios a nuestros clientes.
Ahora que ya resolvimos su duda sobre cuándo debo hacer mi declaración anual y si está en la búsqueda de asesoría para declaraciones ante el SAT, somos su mejor opción. ¡Comuníquese al (55) 1209 1377 para resolver dudas adicionales!