Blog

Discrepancia fiscal

Discrepancia fiscal

¿Qué es y en qué consiste una Discrepancia fiscal? Cuando se trata de declaraciones anuales ante el SAT, siempre es importante mantenerse informado acerca de las diferentes situaciones que se pueden presentar durante dicho proceso, entre ellas la discrepancia fiscal, la cual es importante evitar.

En Despacho Contable México, siendo expertos en temas fiscales, queremos que como contribuyente se mantenga bien informado, por lo cual, le explicamos qué es una discrepancia fiscal, cómo se puede generar, qué involucra y la forma de resolverlo.

¿Qué es la discrepancia fiscal?

La detección de discrepancias fiscales nace en el año de 1978 con la publicación de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la cual establece que, de existir una incongruencia entre el monto de las erogaciones y los ingresos del contribuyente, las autoridades lo considerarán como discrepancia.

De modo que las autoridades se dan a la tarea de contrastar la declaración del contribuyente y de comprobar la existencia de una discrepancia fiscal, determinando así el monto de los ingresos que están siendo omitidos.

Tal como lo marca el artículo 91 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta:

“Artículo 91. Las personas físicas podrán ser objeto del procedimiento de discrepancia fiscal cuando se compruebe que el monto de las erogaciones en un año de calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar”.

¿Qué es la Discrepancia fiscal?

¿En qué consiste una discrepancia fiscal?

De acuerdo con la ley, una discrepancia fiscal es cuando las erogaciones, en este caso los gastos, adquisición de bienes, compras, inversiones y depósitos bancarios que realiza el contribuyente, son superiores a los ingresos que presenta en su declaración anual.

Ante Hacienda, esto es signo de alarma, pues quiere decir que el contribuyente está pagando menos Impuesto Sobre la Renta (ISR) de lo que debería, en esos casos, las autoridades podrían iniciar un proceso administrativo.

Por lo tanto, una discrepancia fiscal es un tema muy delicado y que hay que evitar a toda costa, pues al considerarse como ingresos no declarados por parte de las autoridades, es posible ser acreedor a sanciones.

 

¿Cómo calcular las erogaciones?

Para que las instituciones correspondientes puedan ejecutar el cálculo de las erogaciones de una persona física, toman en consideración varios factores, como gastos, depósitos a cuentas bancarias, compras con tarjetas de crédito, inversiones, así como premios, donativos y préstamos que lleguen a superar los 600,000 pesos.

Al realizar el cálculo de todos estos gastos, las autoridades fiscales podrán detectar y determinar si el contribuyente ha incurrido en su declaración y si se trata de una discrepancia fiscal.

evita una Discrepancia fiscal con nuestro Despacho contable México

¿Cómo saber si tengo una discrepancia fiscal?

En el momento en que se compruebe que el contribuyente ha sido sujeto a una discrepancia fiscal, las autoridades comienzan una serie de procedimientos conforme lo marca el artículo 91.

Por lo tanto, el SAT es quien se encarga de notificar y de entregar vía buzón tributario un documento al contribuyente, en el cual vienen los montos y gastos de las erogaciones que han sido detectadas, los medios por los cuales se obtuvieron, toda la información que se utilizó para su cálculo y como se determinó.

¿Cómo resolver una Discrepancia fiscal?

Si se llevó a cabo la entrega de los documentos correspondientes y se procedió adecuadamente con la declaración anual, no tiene por qué existir el riesgo de llegar a una discrepancia fiscal.

Sin embargo, en el caso de que se haya recibido la notificación por parte de las autoridades, como contribuyente se tiene derecho a 20 días para realizar una audiencia y entregar documentos como prueba del origen de dichos recursos, esto con la finalidad de acreditar que no constituyen ingresos gravados para el ISR.

Sumado a que las autoridades, durante este proceso, pueden solicitar cualquier tipo de información; de ser cierta y de haber efectuado el pago correspondiente de los impuestos, este proceso se da por concluido.

No obstante, si se acredita que existe una discrepancia fiscal, esto se considera como ingresos omitidos, por lo tanto, se procede a establecer una sanción para el contribuyente, pagando la diferencia del ISR, así como una multa.

En situaciones más graves, la persona física podría ser acusada de fraude fiscal e ir a prisión, en un periodo que puede ir de los tres meses hasta los 9 años, aunado a la cancelación de los sellos digitales.

Discrepancia fiscal

¿Cómo evitar problemas con el SAT?

La forma más efectiva de evitar problemas con el SAT y de no tener una discrepancia fiscal, es contar con todos los documentos e información correspondiente, procurando que estén en orden y a la mano, tanto en formato digital como físico.

Además, es fundamental llevar un control y registro de todos los gastos, servicios, recibos y adquisiciones de bienes, de este modo es más fácil prevenir posibles errores al presentar las erogaciones e ingresos ante el SAT.

Adicionalmente, para evitar una discrepancia fiscal también es aconsejable pagar los impuestos en tiempo y forma, asimismo, mantenerse al corriente, agilizar las declaraciones anuales y declarar todos los ingresos, sin excepción.

Solicite apoyo y asesoría fiscal con un despacho

La forma más eficaz de prevenir una discrepancia fiscal, es solicitando asesoría por parte de un despacho de contadores, los cuales se encargan de optimizar dichos procesos contables y fiscales, así como de mantener en orden toda la información financiera de su empresa y conforme a las leyes.

Un claro ejemplo es Despacho Contable México, en donde gracias a nuestras asesorías fiscales, ayudamos a las personas físicas y morales a reducir en su totalidad cualquier tipo de riesgo fiscal, logrando cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes.

Evita problemas y contáctanos podemos ser tu mejor aliado

Nuestro despacho contable cuenta con más de 10 años de trayectoria y estamos conformados por un equipo de contadores expertos en el área contable y fiscal, destacando por ser confiables, por ofrecer soluciones efectivas y por adaptarnos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

No dude en solicitar nuestro servicio de asesoría fiscal, le ayudaremos a realizar el cálculo de sus impuestos y a presentar su información financiera y declaración anual siguiendo las leyes fiscales.

¡Contáctenos al (55) 50 15 06 57 y con gusto le atenderemos!

Entradas recientes